He llegado a una entrada en la Wikipedia que habla sobre las bicicletas para niños sin pedales. Y como se están poniendo estos últimos tiempos de moda y cada vez se ven más por la calle, vamos a dedicarles unas líneas.
También llamadas bicicletas de equilibrio o de entrenamiento, son bicicletas que no tienen pedales ni ruedas traseras de apoyo. Su función principal es que los niños adquieran seguridad en la bicicleta y llegar finalmente al equilibrio sobre las dos ruedas.
Hace tan sólo unos años se usaban estabilizadores (par de rueditas) en la parte de atrás, donde el niño aprendía primero a pedalear y luego con ayuda de un adulto el equilibrio. En las bicicletas sin pedales, primero se aprende el equilibrio y luego a pedalear. Es mucho más natural y lógico. Los niños aprenden por si sólos la sensación de ir sobre dos ruedas, del balanceo, del giro, de la velocidad y se van desarrollando el resto de capacidades motrices.
El aprendizaje es más autónomo. Los niños deciden cuanto tiempo usan los pies para impulsarse, cuanto tiempo los tienen en el aire y necesitan menos la ayuda de un adulto. Empezar aprendiendo a usar los pedales es mucho más difícil para ellos. Tras el equilibrio, la transición a una bicicleta con pedales es muy rápida.
Y las marcas de bicis para peques han visto este cambio de tendencia. Y ahora mismo marcas como Wishbone, Early Rider, First Bike o Rebel Kidz apuestan todas por bicicletas sin pedales.